
Entre los fines de la asociación destacan: la promoción, el debate y la reflexión sobre cuestiones de interés en el ámbito de las políticas de juventud;reforzar y dignificar la figura del profesional de juventud; favorecer el intercambio de información,ideas y de experiencias; la formación entre los miembros da la asociación; servir de interlocutores con los organismos públicos o entidades privadas para mejorar la programación, desarrollo y evaluación de las políticas de juventud; favorecer acciones de cooperación y trabajo en red, y todas aquellas otras actuaciones que se estimen oportunas en el ámbito de la juventud y que persigan beneficio social.
Entre las actividades propuestas para favorecer el cumplimiento de estos objetivos, destacan: el desarrollo de foros de debate provinciales, autonómicos y/o estatales; estudiar y promover el Colegio Profesional de Profesionales de Juventud; la creación de mecanismos y herramientas de cooperación y trabajo en red;y acciones para regularizar la situación laboral de los profesionales de juventud.
En la actualidad son cuatro las asociaciones regionales de estas características existentes en España: Cataluña, Castilla La Mancha, Galicia y Baleares.
La asociación es una apuesta por el trabajo en red y a partir de ahora se abre al resto de técnicos de juventud de la comunidad.
Más información: José Serrano (Tocina) 955 645 483; Antonio Lara (Marmolejo) 669 71 11 50; Antonio Pino (Ubrique) 635 32 89 07; Manuel Zafra (Baza) 656 28 04 76 y Ike (Isla Cristina) 610 729 702
0 comentarios:
Publicar un comentario